DRY MARTINI

11.11.2015 18:49

El verdadero origen del Martini seco no se conoce completamente, pero existen diferentes teorías que describen algunos aspectos que vale la pena considerar. Básicamente, sus ingredientes son una parte de ginebra o bien de vodka y una de vermú seco.

Suena demasiado sencillo, pero este trago tiene su magia y desde que se conoce se han inventado todo tipo de variantes para innovar su sabor. A lo largo de los años muchos se han adjudicado su autoría, pero con frecuencia se señala al legendario bartender norteamericano Jerry Thomas como el verdadero creador del Martini.

El Martini parece haber sido creado hacia 1910. Su nombre podría derivar del Sr. Martini, jefe de barra de la sala Knickerbocker Club de Nueva York en la primera década del siglo XX. Otra teoría lo relaciona con un Sr. Martínez, que pudo inventar el cóctel en un bar de Boston, a finales del siglo XIX. También puede derivar de la marca de vermú Martini&Rossi, que exportaban sus productos a Estados Unidos mucho antes de que el cóctel existiera.

Existen numerosas anécdotas o leyendas relacionadas con el Martini. Cuando se derogó la Ley Seca estadounidense, el recién elegido presidente Franklin Delano Roosevelt preparó un Martini seco en la Casa Blanca para oficializar el mandato; años después, en la Conferencia de Teheran de 1943, el mismo Roosevelt le preparó un Martini a Stalin, quien opinó que «enfría más el estómago que otra cosa», opinión desmentida por su sucesor, Nikita Kruschev, quien tras beberse uno especialmente fuerte dijo que era «la más letal de las armas estadounidenses».

El cine y los Dry Martinis han mantenido siempre una relación entrañable, y muy duradera. Algunas veces los Martinis aparecen espontáneamente en los guiones por decisión del autor, en otros casos son llevados desde la literatura, desde esas fantásticas novelas dónde su presencia en la versión escrita hace imprescindible su traslado a la versión cinematográfica.

Como ejemplo, de 1934, y recién terminada la prohibición, tenemos dos películas basadas en novelas policiales donde el Dry es un protagonista más, convocado por el escritor Dashiell Hammett para sus obras El Hombre delgado (The Thin Man) y Sombra de los Acusados (Shadow of the Man). En la gran pantalla interpretaron los papeles protagónicos Mirna Loy y William Powell haciendo famosos al dúo de detectives Nick y Nora Charles.

Con el traslado del Dry al cine, las divas de Hollywood pasaron a ser mucho más divas con una copa de cocktail en la mano. El Dry les otorgaba glamour, elegancia, poder, picardía y hasta cierta maleficencia. Si no, preguntémosle a la gran Bette Davis en un gran clásico del cine de los 50', Eva al Desnudo (All About Eve). Su papel de Margo Channing, esa actriz demandante y despechada por la aparición de una debutante passive-agressive que está dispuesta a quitarle todo, fue, según ella misma, la actuación de su vida. Luego de jugar con la cebollita del Gibson nos dice "Fasten your seatbelts, it's going to be a bumpy night" (Abróchense los cinturones, esta noche va a ser movidita).

 

Es también conocida la discusión sobre el modo de preparación del Martini, representada en la cultura popular en la figura de James Bond, el personaje del novelista inglés Ian Fleming, quien en todas sus películas, cuando pide su bebida favorita, añade: «agitado, no removido», lo que se denomina en rigor un "Bradford". W. Somerset Maugham declaró por otro lado que «un Martini debe siempre ser removido, no agitado, de modo que las moléculas descansen sensualmente unas sobre las otras». La diferencia entre mezclar o agitar el cóctel es realmente indistinguible, y la elección de uno u otro método recae en la creencia de que, de algún modo, la bebida se ve afectada por el modo de preparación.

Su popularidad es tal que ha dado nombre a la más universal copa para cóctel, de forma triangular, que se denomina copa de martini o de cóctel.

Sobre el Martini Dry existen variantes hoy en día, seriamente tomadas en cuenta, como por ejemplo:

-Smoky Martini: un float de whisky por encima, en lugar de la piel de limón o la aceituna.

-Dirty Martini: añade un float del propio agua salada de las aceitunas. No lleva piel de limón.

-Molotov Martini: encima de la copa se quema una piel (los aceites en realidad) de limón o de naranja.

-Cajun Martini: se usa gin infusionado con pimientos jalapeños, el vermouth seco, y se decora con un pimiento jalapeño en la copa.